- 09/11/2025
Guía Completa de Optimización del Rendimiento de Minecraft
Spigot, Paper, Pufferfish, Purpur – Ajustes Esenciales, Plugins y Buenas Prácticas
──────────────
Introducción
──────────────
El rendimiento de un servidor de Minecraft depende tanto de la calidad del hardware como de la precisión de su configuración.
Esta guía está dirigida a administradores que desean aprovechar al máximo su infraestructura, ya sea para un servidor de supervivencia, minijuegos, rol o semi-RP.
Aquí abordaremos los ajustes recomendados de los principales archivos de configuración (bukkit.yml, spigot.yml, paper.yml, purpur.yml…), además de consejos sobre Java, hardware y algunos plugins útiles.
El objetivo: mantener un TPS estable de 20, reducir la carga de CPU y asegurar una experiencia fluida, incluso con muchos jugadores o entidades.
.
Elegir la Base Correcta: ¿Spigot, Paper, Pufferfish o Purpur?
──────────────
Spigot: base histórica, estable y compatible con la mayoría de los plugins, pero con optimizaciones limitadas y anticuadas.
Paper: actualmente la referencia, con mejor gestión del multihilo y numerosas optimizaciones configurables.
Pufferfish: un fork de Paper enfocado en el rendimiento puro (pathfinding, memoria, tolvas). Ideal para servidores grandes.
Purpur: basado en Pufferfish, añade cientos de opciones de personalización sin sacrificar la estabilidad.
En resumen:
• Servidor estándar → Paper
• Servidor muy cargado → Pufferfish
• Servidor personalizado → Purpur
• Evita los JAR “milagrosos” o de pago que prometen un rendimiento irreal.
.
Distancias de Renderizado y Simulación
──────────────
Parámetros clave:
• simulation-distance → distancia en la que la IA, redstone y entidades están activas (impacto en CPU).
• view-distance → distancia de chunks visibles para los jugadores (impacto en red y renderizado).
Recomendaciones iniciales:
• Overworld: simulación 4 / vista 8–10
• Nether/End: simulación 3–4 / vista 6–8
• Mantén view-distance ≥ simulation-distance para un renderizado fluido sin activar demasiada IA.
Dónde ajustar:
• server.properties → simulation-distance y view-distance (valores globales).
• Paper (por mundo) → paper-world-defaults.yml o archivos individuales por mundo.
• mob-spawn-range → spigot.yml → world-settings → default → mob-spawn-range
# spigot.yml (ejemplo) world-settings: default: mob-spawn-range: 4 # Se recomienda entre 3–6, nunca por encima de la simulation-distance
¿Por qué ajustarlo?
• Un radio menor concentra los mobs cerca de los jugadores, reduciendo su número total.
• Mantener mob-spawn-range ≤ simulation-distance evita apariciones en chunks inactivos.
Opciones adicionales de Paper/Pufferfish:
• prevent-moving-into-unloaded-chunks: true → evita congelamientos con élitros.
• delay-chunk-unloads-by: 10s → previene cargas y descargas excesivas de chunks.
.
Optimización del Archivo bukkit.yml
──────────────
El archivo bukkit.yml controla los límites de aparición y la frecuencia de las entidades. Los valores por defecto suelen ser demasiado altos.
spawn-limits: controla el número máximo de mobs activos por jugador.
Valores demasiado altos saturan el servidor rápidamente, especialmente con varios jugadores.
spawn-limits: monsters: 40 animals: 8 water-animals: 5 water-ambient: 5 ambient: 1
ticks-per: determina la frecuencia con la que Minecraft intenta generar nuevos mobs.
Aumentar estos valores espacia los ciclos de spawn y reduce la carga del CPU.
ticks-per: animal-spawns: 400 monster-spawns: 10 water-spawns: 20 water-ambient-spawns: 20 ambient-spawns: 20 autosave: 6000
El objetivo es reducir los escaneos innecesarios manteniendo una actividad natural de mobs.
.
Optimización del Archivo spigot.yml
──────────────
El archivo spigot.yml contiene parámetros clave que influyen en las entidades y la redstone.
entity-activation-range:
Define la distancia a partir de la cual las entidades se “activan”.
Cuantas menos entidades estén activas lejos del jugador, mejor será el rendimiento.
entity-activation-range: animals: 16 monsters: 24 raiders: 48 misc: 8 tick-inactive-villagers: false
entity-tracking-range:
Distancia a la que las entidades son visibles para los jugadores.
Debe ser ligeramente mayor que la activation-range para evitar apariciones repentinas.
entity-tracking-range: players: 48 animals: 48 monsters: 48 misc: 32 display: 128 other: 64
merge-radius:
Combina los objetos y orbes de experiencia en el suelo para reducir el número de entidades.
merge-radius: item: 4.0 exp: 6.0
Otras recomendaciones:
• mob-spawn-range: 4–6
• nerf-spawner-mobs: true (desactiva la IA de los mobs generados por spawners)
• max-entity-collisions: 2
• arrow-despawn-rate: 300
• item-despawn-rate: 4000
Combina estos valores con límites de spawn equilibrados para mantener el servidor fluido.
.
Optimización del Archivo paper.yml
──────────────
paper.yml añade optimizaciones adicionales para redstone, tolvas, entidades y chunks.
Guardado y spawns:
• max-auto-save-chunks-per-tick: 6
• per-player-mob-spawns: true (equilibra los spawns entre jugadores)
Rangos de desaparición:
despawn-ranges: soft: 28 hard: 96
Optimización de redstone y tolvas:
redstone-implementation: ALTERNATE_CURRENT use-faster-eigencraft-redstone: true hopper: cooldown-when-full: true disable-move-event: true amount: 1
Activa el motor de redstone “Alternate Current” para reducir significativamente el uso de CPU.
.
Optimización de pufferfish.yml y purpur.yml
──────────────
Pufferfish y Purpur heredan de Paper pero añaden configuraciones más avanzadas.
Recomendaciones principales:
region-file-cache-size: 256 enable-async-mob-spawning: true entity-collision-optimization: true use-faster-block-entity-ticking: true
Específicas de Purpur:
villager-brain-ticks: 2 entities-can-use-portals: false
Estas opciones reducen el impacto de entidades complejas (aldeanos, bloques con tick, colisiones, etc.).
.
Plugins Útiles para Mejorar el Rendimiento
──────────────
• Spark → perfilado en tiempo real de CPU/memoria.
• FarmLimiter / FarmControl → limita las entidades en granjas.
• Plan → estadísticas globales de rendimiento.
Evita los plugins “milagrosos” (LagRemover, UltimateLagFixer, etc.), que suelen ser inútiles o peligrosos.
.
Conclusión y Buenas Prácticas
──────────────
• Usa Paper, Pufferfish o Purpur.
• Ajusta cuidadosamente las distancias, IA y redstone.
• Analiza con Spark y supervisa tu TPS.
• Reinicia correctamente y haz copias de seguridad antes de actualizar.
• Limita las entidades pesadas (aldeanos, granjas).
Evita:
• Plugins milagrosos
• Parámetros extremos
• Versiones de Java obsoletas
En resumen:
Un buen equilibrio entre hardware, configuración y mantenimiento = TPS constante de 20 y jugadores felices.